Diplomado
“Metodología BIM aplicada a la edificación”
6ta Versión.

DIPLOMA METODOLOGIA BIM APLICADA A LA EDIFICACIÓN

El Diplomado en Metodología BIM Aplicada a la Edificación ofrece una formación integral en el uso de BIM, abarcando su enfoque tradicional, centrado en la representación geométrica y la información de los elementos, y el modelado 5D, que incluye programación y aspectos financieros.

A través de metodologías prácticas y basadas en la experiencia, los participantes desarrollarán una comprensión sólida de las mejores prácticas en modelado de información, adquiriendo habilidades clave para destacar en un mercado laboral competitivo y sostenible.

DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DEL PROGRAMA

reinaldo-valdebenito
Director Diplomado
Reinaldo Valdebenito Oñate

Magister en Educación con mención en Gestión Educativa, Diplomado en Metodología BIM, Ingeniero Civil Industrial, Constructor Civil. Actualmente se desempeña como Docente en la sede Rey Balduino de Bélgica de la Universidad Técnica Federico Santa María en donde dicta las asignaturas de Cubicación y Presupuesto, Planificación y Control de Obras, Computación Aplicada, Aplicación de metodología BIM, además de ser profesor guía de Proyectos de Título de la carrera de Ingeniería en Construcción.

Como promotor destacado de la implementación de la metodología BIM en proyectos de edificación, ha enfocado su labor en la integración de la cuarta y quinta dimensión del BIM. Sus contribuciones y estudios se centran en la sinergia entre la planificación temporal y el control de costos en proyectos constructivos, optimizando procesos y elevando la eficiencia en la gestión de obras. A través de su extensa experiencia y praxis docente, promueve activamente el uso de tecnologías avanzadas para mejorar la productividad y mitigar riesgos en el sector de la construcción.

CristopherPerez_
Director académico de la iniciativa
Cristopher Pérez

Magister en Hábitat Sustentable y Eficiencia Energética, Ingeniero en Construcción. Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Construcción y Prevención de Riesgos de la sede Rey Balduino de Bélgica de la Universidad Técnica Federico Santa María, en donde dicta las asignaturas de Edificación I, Edificación II, Construcción Sustentable, Administración de Obras, Construcciones Industriales, Gestión ambiental, además de ser profesor guía de Proyectos de Título de la carrera de Ingeniería en Construcción.

Su contribución y estudios se enfocan en la implementación de la eficiencia energética mediante el uso de la metodología BIM. Ha integrado prácticas de eficiencia energética en proyectos de edificación a través de BIM, promoviendo la sostenibilidad y optimizando el rendimiento energético en el sector de la construcción. A través de su investigación y enseñanza, impulsa la adopción de estrategias innovadoras que contribuyen al ahorro energético y a la reducción del impacto ambiental en la industria.

DESCARGA MAS INFORMACIÓN DEL PROGRAMA AQUÍ

Más información al correo natalia.mardones@usm.cl